Investigación sobre misoginia en línea desde el Derecho Civil
Investigación sobre misoginia en línea desde el Derecho Civil

Investigación sobre misoginia en línea desde el Derecho Civil

🛡️ Investigar también es cuidar: abre esta convocatoria para entender y frenar la misoginia en línea

En Build Me Up entendemos que el mundo digital, aunque abre puertas, también puede convertirse en un espacio hostil, especialmente para las mujeres. La violencia en línea duele, silencia, limita. Pero también puede investigarse, entenderse y enfrentarse con inteligencia, datos y justicia.

Si haces parte de una organización social, un centro de investigación o un grupo académico que trabaja con temas de género, derecho o justicia digital, esta convocatoria puede ser el primer paso para construir una internet más segura para todas.


💬 Investigación sobre jurisprudencia civil en casos de misoginia en línea en América Latina

Organiza: InternetLab (Brasil)
🗓️ Cierre de la convocatoria: 6 de mayo de 2025
💸 Subvención: entre BRL $50.000 y $70.000 (COP $40 a $55 millones aprox.)
🧠 Beneficios adicionales: mentoría, formación y visibilidad internacional
🌐 Modalidad: Virtual


💡 ¿Qué buscan?

Propuestas de investigación que estudien cómo los tribunales civiles están respondiendo a la violencia de género en línea. Casos como la difusión no consensuada de imágenes, insultos, amenazas o incluso contenidos manipulados como deepnudes, ya están siendo llevados a la justicia… pero ¿cómo se están resolviendo?

Esta es tu oportunidad para adaptar una metodología de análisis jurídico desarrollada en Brasil, y aplicarla en el contexto colombiano o latinoamericano, con enfoque local e interseccional.


📌 Las investigaciones pueden abordar:

  • Selección de tribunales por criterios regionales o demográficos
  • Creación de un léxico sobre violencia digital y lenguaje ofensivo
  • Identificación de categorías jurídicas aplicadas a estos casos
  • Recolección y análisis automatizado de sentencias civiles
  • Estudio del papel de las plataformas digitales en el conflicto

🤝 ¿Qué ofrece el programa?

  • 💰 Financiamiento para tu investigación (hasta BRL $70.000)
  • 📚 Mentorías, talleres y redes de trabajo latinoamericanas
  • 📣 Difusión internacional de tus hallazgos

📄 Envía tu propuesta (máx. 6 páginas + presupuesto y cronograma) al correo:
internetlab@internetlab.org.br
📝 Asunto: CALL FOR PROPOSALS – CIVIL JURISPRUDENCE RESEARCH ON ONLINE MISOGYNY IN LATIN AMERICA

🔗 Más información aquí: Conoce todos los detalles


💜 Porque investigar también es proteger

En Build Me Up creemos que la protección de nuestras voces empieza por el reconocimiento de nuestras heridas. Que una mujer pueda denunciar la violencia digital, que exista jurisprudencia clara, que los jueces entiendan lo que vivimos online… todo eso empieza con investigación.

Si tú o tu organización tienen la capacidad y la sensibilidad para mirar este problema de frente, esta es una oportunidad para crear conocimiento con impacto, y para recordarle al mundo que las mujeres también tenemos derecho a existir en paz en lo digital.

#BuildMeUpSite #EmprendedorasBogotá #OfertasParaMujeres

Comparte con cariño

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *